Accès réservé – Liens destinés au personnel du LFB

LA VIOLENCIA (EST)ÉTICA: exposición de los alumnos de Terminale LLCER

Category
Infos

LA VIOLENCIA (EST)ÉTICA: la exposición de los alumnos de terminale LLCER en el hall del LFB

 

Todo empezó con la exposición de Georges Didi-Huberman en el CCCB, « En el aire conmovido ».

 

A raíz de esta visita, el pasado mes de septiembre, los alumnos de Terminale LLCER español han estado investigando sobre el tema de la representación de la violencia.

 

La exposición que encontraréis en el hall de entrada presenta una selección de imágenes de distintos conflictos : de la Colonización española en América Latina a la guerra de Gaza, pasando por el genocidio de Rwanda, la guerra de Vietnam, la Segunda Guerra mundial o la Guerra Civil.

 

En cada sala de este « museo » (virtual o tangible) creado por los alumnos, una breve presentación (poemas, fragmentos de ensayos filosóficos o críticos sobre la imagen, y textos escritos por los alumnos) dialoga con las fotografías y se/nos interroga sobre cómo representar la violencia, el horror, lo inefable.

 

¿Cuál es el lugar del espectador/testigo? ¿Existe una comunicación estética de la violencia? ¿Es ética? ¿Las fotografías son testimonio fiel de la realidad o la « teatralizan »? ¿Qué son las « fotos-choc »?

 

La lectura de Susan Sontag, Roland Barthes, y Didi-Huberman ha guiado la selección de imágenes de esta exposición colectiva.

 

En ella se exploran distintas formas de violencia, más o menos visible: encontraréis fotografías « teatralizadas », pero también otras que contienen esos detalles, o imprevistos que R. Barthes define como punctum, aquello que atrae nuestra mirada, nos afecta como un « pinchazo », nos « desorganiza ».

 

Agradecemos al director técnico de estudios españoles y catalanes, Daniel Pineda, que nos ha hecho el honor de inaugurar nuestra exposición.

¡Esperamos que la disfrutéis!

 

 

Al pinchar sobre los enlaces que hay a continuación, os adentraréis en las exposiciones virtuales.

 

EL ECO DEL SILENCIO, por Lou Álvarez :  https://goo.su/EMaZh3

 

¿DÓNDE HAN IDO LAS FLORES? por Martina Álvarez  : https://goo.su/H90Dl
https://docs.google.com/presentation/d/1dG6OBqdh5wY8L-YrYnFNPE7PGmc7lAz_lDMZYp6T0fM/edit?slide=id.g370104a7db1_0_0#slide=id.g370104a7db1_0_0

 

FRAGMENTOS DE LO IRREPRESENTABLE, por Julieta Baquero : https://goo.su/xKXn

 

EL ECO DEL SILENCIO, por Alexia Cabanas : https://docs.google.com/presentation/d/1bTs6xCJx0dOfdZHLrakcD_FMmCcntOYN2moS5tqSewM/edit?usp=sharing

 

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA por Kitty Carbonell : https://goo.su/LN1myI

 

LA HUELLA DEL OLVIDO, por Iván Fernández :  https://goo.su/e0UV

 

« ME GUSTAS CUANDO CALLAS », por Noah Martinez : https://n9.cl/6f2re

 

EL CUADERNO DEL GUERRERO, por Neo Mananes : https://goo.su/2KMEjKl

 

VIOLENCIA DE NICHO, por Hakon Tonner : https://goo.su/IAgK

 

EL SILENCIO DEL DISPARO: ESTÉTICA DEL HORROR EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, por Roc Tugues : https://goo.su/iYSzRch

 

En el hall del LFB, encontraréis las siguientes exposiciones:

LA LIBERTAD AL BORDE DEL ENCUADRE, por Paula Ángel
KWIBUKA, por Marina Castillejo
NO SOLO VÍCTIMAS: CREADORES QUEREHACEN SENTIDO, por Júlia Gelabert
DONDE CALLA LA TIERRA, por Abril González
CUATRO MIRADAS SOBRE PALESTINA, por Jimena Rivière

Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.

Cookies strictement nécessaires

Les cookies strictement nécessaires doivent toujours être activés afin que nous puissions enregistrer vos préférences en matière de paramètres de cookies.

Cookies de tiers

Ce site utilise Google Analytics pour collecter des informations anonymes telles que le nombre de visiteurs ou les pages les plus consultées.

L’activation de ce cookie nous aide à améliorer notre site web.