VISITA DEL GRUPO DE ESPECIALIDAD LLCER ESPAÑOL DE TERMINALE A LA EXPOSICIÓN: “EN EL AIRE CONMOVIDO… IMAGEN. EMOCIÓN. UTOPÍA”
El filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman presentaba en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona una exposición inspirada en dos poderosas aportaciones del poeta y dramaturgo Federico García Lorca: el concepto de “duende”, y parte de un verso del Romance de la luna, luna: “En el aire conmovido…”. El origen inexplicable de la creación artística, y la emoción como una corriente invisible que nos conecta a ella. Que nos emancipa y nos transforma, y nos da la posibilidad de transformar el mundo.
La riqueza y diversidad de los objetos de arte expuestos recoge, desde Francisco de Goya hasta nuestros días, escultura, pintura, poesía, fotografía, cine artístico y documental… En el plano de fondo, la reflexión del comisario de la exposición acerca de las imposiciones de la era consumista y materialista a nuestro modo de mirar, y a la dirección de nuestra mirada.
Nosotros hemos MIRADO, y recogemos el fruto de nuestra mirada, a partir de las tres palabras que completan el título de la exposición, con las siguientes reflexiones:
IMAGEN
Las imágenes representan lo real aunque la realidad sea distinta para cada uno.
Toda imagen pide ser escuchada y no mirada.
La imagen no mostraba un cuerpo, sino la vibración del aire donde se esconde el duende, ese aire que se mueve sin corriente.
EMOCIÓN
La emoción modela nuestra visión de la realidad.
La emoción surgió como un susurro que se vuelve imposible de ignorar.
Sentí la emoción como un eco lejano, un fuego que vive en mí y que no puedo controlar por más que quiera
UTOPÍA
La infancia crea una utopía con su mirada, y el mundo está ahí para desafiarla con su horror.
Soñar es la forma de utopía que tenemos, un puente entre lo que existe y lo que deseamos.
La utopía del duende aparece en un gesto, una melodía o una palabra, y nos hace temblar a cada uno de una manera diferente.
Alumnas y alumnos de LLCER Español
Curso de Terminale
Jueves 25 de septiembre de 2025