Accès réservé – Liens destinés au personnel du LFB

Servicio de salud

En el Liceo Francés de Barcelona, el servicio de salud escolar escucha y acompaña a los alumnos a lo largo de toda su escolaridad. Nuestro equipo – formado por una médica escolar, dos enfermeras, una psicóloga y una asistente – acoge, apoya y acompaña a los jóvenes tanto en situaciones de salud crónicas como puntuales, así como cuando presentan dificultades o trastornos de aprendizaje. Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y los profesores para favorecer el bienestar y el éxito de cada alumno. El servicio también desarrolla acciones de prevención y sensibilización para fomentar hábitos de vida saludables y promover la salud en toda la comunidad escolar.

El equipo

Médica escolar 

Mme Dominique Vizmanos
Tel. 93 25 25 708
Email : 

Psicóloga escolar

Mme Valèria Laporte
Tel. 93 25 25 708
Email : 

Enfermeras escolares

Mme Patricia Delfolly
Mme Camille Largaioli
Tel. 93 25 25 708
Email : infirmerie@lfb.es

Asistente

Mme Sílvia Adroher
Tel 93 25 25 708
Email : secretariat.medical@lfb.es

La ficha sanitaria

  • Es un documento informativo.
  • La ficha sanitaria se tiene que renovar cada curso.
  • Si la ficha sanitaria contiene información CONFIDENCIAL, nos la pueden entregar en un sobre.
  • La ficha Sanitaria.
  • Anexos 1 y 2 para más información (PAI y Regímenes alimenticios).

Actividades de asistencia sanitaria

Atención a alumnos en caso de accidentes y enfermedades

En caso de enfermedad:

  • La enfermera examina al alumno: evaluación de signos y síntomas para obtener un diagnóstico.
  • Administración de cuidados.
  • Administración de medicamentos.
  • Toma de decisiones para el seguimiento de los alumnos: regreso a clase, salida a casa, traslado al hospital.

 

En caso de accidente:

  • La enfermera realiza atención inicial: evaluación de signos y síntomas para obtener un diagnóstico que determine la gravedad del accidente.
  • Se contactará a los padres para trasladar al niño a la sala de emergencias para diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, la enfermera podrá alertar al Servicio de emergencias médicas 112 en caso de urgencias y según su  criterio.
  • La enfermera realiza la declaración de accidente.

Atención a los alumnos con enfermedades crónicas

Colaboración en el control y tratamiento de enfermedades crónicas de los alumnos, siguiendo las indicaciones del médico de cabecera o especialista (Ficha de Control de Enfermedades Crónicas, Elaboración de un Proyecto de Acogida Individualizado). Se pueden realizar adaptaciones en los exámenes según el caso.

Atención a los alumnos en caso de problemas psicológicos

Atención individualizada a los problemas psicológicos que presentan los alumnos. Las solicitudes de atención psicológica pueden ser realizadas por la dirección, los profesores, los orientadores escolares, los padres o los propios alumnos. El psicólogo escolar evaluará el problema y orientará el caso (seguimiento en la escuela/fuera de ella, intervención, etc.).

Examen de salud escolar

Los exámenes médicos son revisiones médicas de detección para orientar a las familias sobre los problemas de salud que pueden afectar al rendimiento escolar. Se realizan a todos los alumnos al ingresar en la escuela primaria (CP) y a todos los alumnos al ingresar en 6º.

Trastornos del aprendizaje

En caso de trastornos del aprendizaje, se pueden establecer protocolos y adaptaciones para los exámenes. El psicólogo y el médico escolar podrán participar en las reuniones de los equipos educativos (véase el anexo 4).

Acciones y promoción de la salud

Se organizan numerosos talleres de promoción de la salud en los diferentes niveles. Los temas tratados son: alimentación y nutrición, pubertad y educación sexual, cambios en la adolescencia, prevención del tabaquismo y las toxicomanías, prevención del sida, prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, prevención del acoso, buen uso de las redes sociales…

 

El proyecto FEM Salut es una estrategia de promoción de la salud establecida en el LFB en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB). Su objetivo es implementar políticas para crear entornos y comportamientos que favorezcan el desarrollo de estilos de vida saludables en los centros escolares.

Programa de actividades y prevención

Control de enfermedades transmisibles

El Servicio de Salud establece los Protocolos Sanitarios para evitar la propagación de enfermedades transmisibles en la escuela. Es importante comunicar las enfermedades infecciosas del alumno a nuestro servicio para poder llevar a cabo las acciones necesarias. Para obtener más información, haga clic aquí.

Campaña de vacunación

La Agencia de Salud Pública de Barcelona ofrece campañas de vacunación en las escuelas. Esta campaña está dirigida a:

Estudiantes de 6ème:

  • Vacuna contra la hepatitis A (2 dosis).
  • Vacuna contra la meningitis ACWY (dosis única).
  • Vacuna contra la varicela (2 dosis).
  • Vacuna contra el papiloma, VPH (dosis única).
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.